El CONTRASTE es la diferencia tonal de una fotografía. En el contraste se tiene en cuenta el material (latitud, sensibilidad), la luz, el color, la óptica y la relación figura-fondo. Hay 2 tipos de contrastes: LUMÍNICO e INTERNO.
El Contraste Lumínico es la cantidad de luz que le llega al motivo. Es la diferencia entre las luces de la escena, del brillo o luminosidad de cada zona del motivo. Se mide con un Fotómetro de Luz Incidente que promedia la luz proveniente de las distintas luces, o con un Fotómetro de Luz Reflejada sobre un cartón gris medio y a partir de esto se decide que diafragma usar. También se pueden medir las luces por separado con un Fotómetro Puntual o apagando las luces y midiendo una por una.
El Contraste Interno en cambio, se refiere a la cantidad de luz que refleja el motivo, a la diferencia de brillos de la escena, y se mide con un Fotómetro de Luz Reflejada. Para una lectura más precisa se puede usar un Fotómetro Puntual.
La combinación del contraste del motivo y el contraste de iluminación constituye el contraste general de la escena.
Cuando se realiza una EXPOSICIÓN CORRECTA se reproduce la escala de tonos que hay en la realidad, el color y la textura real. Para exponer correctamente tengo que acercarme y medir cada objeto por separado. Siempre exponer para las sombras y corregir los blancos, los negros no tienen arreglo.
Cuando a la película le llega demasiada luz se produce la SOBREEXPOSICIÓN realizandose un cambio del intervalo de tonos hacia la derecha, dando como resultado una fotografía sin áreas completamente negras y con blancos comprimidos que pierden detalle.
Cuando en cambio, no le llega suficiente luz a la película, ocurre la SUBEXPOSICIÓN, cambiando los valores de exposición en este caso hacia la izquierda, tornandose los tonos oscuros como una mancha al comprimirse y perdiendo brillo en las altas luces dando como resultado una fotografía sin áreas completamente blancas y con poca diferencia entre los grises.
El TONO define al color. Un Tono Alto es menos puro y está mezclado con blanco, mientras que un Tono Medio se mezcla con gris y un Tono Bajo con negro.
La SATURACIÓN de un color depende del grado de mezcla que tiene con el blanco o el negro, habla de la pureza de un color. Si sobreexpongo saturo los colores y si subexpongo los desaturo.
El BRILLO es el grado de luminosidad de los colores, es la capacidad de reflejar la luz, habiendo algunos colores que reflejan más luz que otros.